INBOUND MARKETING

¿Qué elementos se necesitan para trabajar con inbound marketing?

En una campaña de inbound marketing hay varios elementos indispensables que no se pueden obviar si se quieren conseguir resultados óptimos. Conceptos como página de captura, landing page, los contenidos web, el formulario de suscripción o las estrategias de posicionamiento y en redes sociales son pilares fundamentales para que las campañas funcionen.

  • La página de captura o landing page

Una página de captura o página de aterrizaje tiene como objetivo la captación de usuarios y de sus datos para poder desarrollar las estrategias de inbound marketing de la empresa. Es decir, su objetivo no es vender sino lograr que la empresa obtenga datos de consumidores interesados en la marca y sus productos, para así crear una base documental que haga crecer el negocio en Internet.

Los datos que deben obtenerse prioritariamente son el correo electrónico (para poder comunicarse con los clientes) y su nombre (para personalizar la estrategia). Otros datos interesantes de recopilar para la estrategia son la fecha de cumpleaños, la localidad en la que vive el usuario o su número de teléfono.

  • Página de ventas

Como su propio nombre indica, la página de ventas es la última a la que habrá que dirigir a los leads para convertirlos en clientes. Su principal objetivo es vender y para ello debe contar con contenidos atrayentes, mejorando así la experiencia del usuario y guiándole en el proceso de compra. Es importante señalar qué se está vendiendo, explicando a los usuarios cuáles son las necesidades que ese producto va a resolver, el valor que tienen los productos que se venden y, por supuesto, terminando con una llamada a la acción convincente.

  • Formulario de contacto

No hay mejor forma de recopilar los datos personales de las personas que integrando un formulario de contacto en la web. Es preciso recordar en este punto que el objetivo del inbound marketing es conseguir que sea la audiencia la que se acerque a la marca y no al revés, buscando una audiencia de calidad realmente interesada en los productos que se comercializan. De nada serviría contar con una base de datos nutrida de personas ajenas a lo que la empresa vende. Por dicha razón es necesario apostar porque sean ellos mismos los que se registren y proporcionen sus datos personales.

Además de hacer el registro en la consabida página de contacto, se pueden utilizar formularios para regalar eBooks, hacer sorteos de productos, recibir más información… Es decir, todo lo que interese al público para poder conseguir su correo electrónico.

  • Producción de contenidos para la web

La estrategia de inbound marketing debe sostenerse sobre información útil y educativa, de alta calidad. Estos contenidos tienen el objetivo de crear engagement entre la marca y la audiencia y, para ello, deben crearse teniendo en cuenta el buyer persona al que se están dirigiendo.

Los contenidos han de presentarse además en varios formatos, como son el texto, las imágenes, los audios, las infografías o los vídeos. La mejor manera de crear estos contenidos originales es utilizar un blog que esté integrado en la página web de la empresa, porque así se puede redirigir a la audiencia a la página de ventas de manera directa.

  • Estrategia en redes sociales

Todos estos contenidos necesitan ser compartidos para poder llegar al público. Por eso, las empresas de hoy en día están creando estrategias en redes sociales que les permitan llegar a su audiencia.

Pero tener una estrategia en redes sociales no consiste simplemente en mantener abiertos perfiles en cada una de ellas. Es necesario aportar contenidos originales, atraer seguidores y contar con otras personas, los influencers, que hablen de los productos en sus perfiles y cuenten con muchos seguidores.

Una buena estrategia en redes sociales no pasa por tener más seguidores que nadie sino por tener seguidores de calidad que puedan llegar a convertirse en clientes. Esa es una perspectiva que las marcas no deben perder.

  • Posicionamiento SEO ó Campaña SEM (Pago por Click)

Trabajando con estrategias de posicionamiento, la empresa se asegura que sus contenidos sean fácilmente encontrados por quienes están buscando información acerca de ellos. Además de los contenidos de calidad, es necesario apostar por una buena experiencia de usuario y una estructura del sitio web que les permita navegar con facilidad entre las distintas pestañas.